Soy San Lorenzo de Mario Benigni

Actualidad

Los 99 años del Gasómetro

Por: Prensa SCH CASLA
07/05/2015


El Gasómetro también conocido en la actualidad como Viejo Gasómetro fue el primer estadio del Club Atlético San Lorenzo de Almagro. El mismo se situaba sobre la Avenida La Plata entre las calles Inclán y Las Casas.

Al momento de su emplazamiento se lo consideraba ubicado en Almagro, ya que no existía oficialmente un barrio llamado Boedo. Fue inaugurado en 1916 en un partido oficial frente a Estudiantes de La Plata, que ganó San Lorenzo por 2 a 1 con el esfuerzo de los fundadores como Antonio Scaramusso, impulsor del mismo, junto a Antonio Mulet, José Fragoso, Ramón Mon, Juan Healy, José Troglio, Francisco Pini, Alberto Marquinez, Jacobo Urso así como también el Padre Lorenzo Massa.

A partir de ese momento Av. La Plata se convirtió en la casa, no solo de los Sanlorencistas, sino también de vecinos y los barrios cercanos. Luego con el correr de los años se convertiría en un verdadero templo del fútbol y Catedral del deporte Argentino.

Se lo conoció popularmente con el nombre de Gasómetro, debido al parecido que tenía su estructura exterior con los gigantescos depósitos de gas licuado, conocidos como gasómetros, que funcionaban en aquella época. Previo a su construcción, existió en ese lugar una chacra perteneciente al colegio María Auxiliadora y a la familia Onetto.

Su capacidad alcanzaba los 75.000 espectadores, que lo convertía en el estadio más grande de la Argentina hasta la construcción del estadio Presidente Perón de Racing Club de Avellaneda.

Fue cerrado el 2 de diciembre de 1979, tras disputarse su último partido oficial contra Boca Juniors, el cual arrojó como resultado un empate en cero, a partir de ese momento se abriría una herida que todavía no cerró...

Van más de tres décadas de su cierre y todo Sanlorencista lo extraña.

La sangrienta dictadura cívico-militar hizo su trabajo para que el mítico estadio y todas sus instalaciones desaparecieran junto a la cultura, los deportes federados como Hockey sobre Patines, Natación, Boxeo, Atletismo, Básquetbol, Yudo, Tiro, Tenis, Bochas , Ajedrez y Levantamiento de Pesas entre otros.

Sufrimos el desarraigo y la falta de pertenencia desde hace años, pero hoy la historia y la gente, están poniendo las cosas en su lugar.

Tras el cierre del Gasómetro, varios fueron los intentos de parte de los hinchas de San Lorenzo de Almagro por recuperar los históricos terrenos donde se ubicaba el mencionado estadio. Tal es así, que la ilusión de poder retornar al barrio donde el club nació y se forjó deportivamente, siguió firme aún después de inaugurado el Nuevo Gasómetro. Para tal fin, los simpatizantes Sanlorencistas iniciaron una serie de proyectos impulsando la recuperación de los terrenos de Avenida La Plata entre Inclán y Las Casas, donde se yergue una sucursal de la cadena de supermercados Carrefour.

Para lograr este objetivo, en 2006 fue impulsado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires un proyecto de Ley de Reparación Histórica del predio Lorenzo Massa, comenzando con la restitución al club de un terreno lindante de 4.501 M2 el que pertenecía al estadio, más precisamente donde se ubicaba la tribuna visitante ingresando por la calle Salcedo 4.220, recibiendo su sanción por unanimidad en la Legistatura Porteña con un trabajo extraordinario de militancia y seguimiento del proyecto por parte de la Subcomisión del Hincha (SCH) CASLA "Domingo Vaccaro".

A su vez, con el impulso de la SCH, simpatizantes y socios de San Lorenzo continuaron ejecutando adquisiciones de propiedades, sumándolas al patrimonio del club, como la actual Casa de la Cultura de José Mármol 1.691 y la propiedad del "Centro de Donaciones" ubicada esta, en Las Casas 4045/47.

Asimismo, la Subcomisión del Hincha de San Lorenzo, presentó el 11 de Noviembre de 2010 el proyecto de Ley de Restitución Histórica en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, proyecto que fue tomado por legisladores del bloque de Proyecto Sur. Dicho proyecto ordenó la declaración de utilidad y sujeto a expropiación pública del terreno del actual hipermercado Carrefour para su restitución al Club San Lorenzo de Almagro.

Durante los años posteriores, los pedidos de tratamiento de esta Ley fueron acompañados de sucesivas y masivas convocatorias de parte de los simpatizantes de San Lorenzo encabezados por la Subcomision del Hincha del CASLA, quienes marchaban hacia sitios emblemáticos como la Plaza de Mayo con una movilización histórica, solicitando por la tan ansiada "Vuelta a Boedo". El 8 de marzo de 2012 se reunieron 110.000 hinchas de San Lorenzo para pedir por la ley de Restitución Histórica.

Con este propósito, ya varios meses antes, la Subcomisión del Hincha, organizó un sistema con el cual los simpatizantes y quienes apoyen la causa pueden aportar metros cuadrados, con un valor de $ 2.880 y donar ese dinero para la recompra de los terrenos de Av La Plata.

Hoy el club ya cuenta con casi 70 millones de pesos, estando muy cerca de lograr el sueño de unos pocos hace unos años y de miles y miles ahora.

El jueves 15 de noviembre de 2012 la Legislatura Porteña de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en sesión ordinaria, aprobó la Ley de Restitución Histórica con 50 votos positivos y ninguno negativo. De esta forma San Lorenzo recuperó sus terrenos históricos de Av La Plata al 1.700.

Finalmente el 4 de abril de 2014, el club firma un convenio con la cadena de supermercados Carrefour para la devolución del predio, dejando estipulado que la sucursal del supermercado pasaría a una esquina del mismo.

San Lorenzo luego de mucho trabajo y convicción, hoy tiene una Ley de Restitución Histórica, un Fideicomiso en marcha y un acuerdo firmado, que lo lleva a estar muy cerca de hacer realidad un gran sueño.

Este miércoles 7 de Mayo se cumplen 99 años del primer partido jugado en Boedo y la gente que lo vivió lo recuerda anhelando el regreso total y definitivo a su tierra, mientras los más jóvenes lo quieren conocer...

Muchos dicen que al pasar hoy por la vieja avenida, lo ven y lo sienten presente.

Seguramente será porque nunca se fue en el imaginario de miles de Sanlorencistas y vecinos, pero necesitamos tenerlo y disfrutarlo nuevamente como lo hicimos durante casi siete décadas.

"Muy pronto volveremos, a levantar los escalones en Boedo”.
Avenida La Plata ya no puede esperar más!!!

 



Diseño y programación: MMG Designs