Soy San Lorenzo de Mario Benigni

Actualidad

“Sigo a San Lorenzo desde los 5 años”

Por: Mariano Suhas
31/03/2015


En las horas previas al cumpleaños 107 de San Lorenzo, Carlos Salvador Bilardo nos recordó con mucho cariño al club.

Carlos Bilardo dialogó en exclusiva con Soy San Lorenzo y recordó sus inicios siguiendo al Ciclón como simpatizante en el Gasómetro. “Sigo a San Lorenzo desde los 5 años. Mi papá me llevaba a al Gasómetro, a la izquierda de la platea blanca donde se ubicaban los directivos. En ese entonces vivía en Juan B. Justo y Gavilán y toda mi familia era hincha”, contó.

El ex DT de la Selección Argentina, campeón en el Mundial de México 1986 y subcampeón en Italia 1990, se refirió con cariño al Viejo Gasómetro: “El Ciclón, el Ciclón, retumbaba cuando salían los jugadores a la cancha, siempre estaba llena y se sentía. Luego de más grande, me llevaban a todas las canchas, a Rosario, Avellaneda, La Plata. Era peligroso... Iba siempre con un grupo de 20 muchachos desde La Paternal”, comentó.

Sobre las actividades que realizó en Avenida La Plata, rememoró: “Jugué al billar en San Lorenzo, había que llevar pantalones largos para entrar. También en ese entonces había natación y se destacaba Ana María Schultz”.

El Doctor rememoró su paso como jugador en el club de Boedo: “Me llevaron de chico a hacer gimnasia en Avenida La Plata, hasta los 12 años. A esa edad, hice una prueba para quedar en la novena y quedé. Jugué en todas las divisiones hasta llegar a Primera. Tuve de técnico a García y Arrieta que habían salido campeones como jugadores. Luego a René Pontoni, persona que le tengo un gran recuerdo y aprecio”. Y agregó: “Me tocó disputar la Copa Libertadores de 1960, ante Peñarol, en cancha de Huracán. Empatamos los dos primeros encuentros y perdimos el tercero en Montevideo. En ese momento no se le daba la importancia que se le da hoy".

Bilardo hizo referencia a su etapa como entrenador azulgrana en 1979: “Cuando dirigía a San Lorenzo no andábamos bien. Era un momento muy complicado y peleamos por no descender. En ese entonces estaba Annan como presidente. Yo hablaba con él y le decía que éramos un equipo grande y tenía que traer buenos jugadores para aspirar a algo acorde a la historia del club. No teníamos buen plantel pero nos quedamos en Primera”, subrayó. 

En ese año, un 2 de Diciembre, el Santo disputó su último partido en Avenida La Plata, al 1700, ante Boca Juniors: “No se sabía que iba a hacer el último partido. Fue una lástima haber perdido ese extraordinario estadio”, se lamentó.

Para finalizar, elogió a viejas glorias del club: “El equipo del '59 era bárbaro con José Barreiro como técnico. Ahí empezaba la revista El Ciclón. Pontoni era un fenómeno hasta para dirigir los entrenamientos. En las prácticas, pateaba penales y tiros libres. Decía pateo al palo derecho y la clavaba donde él indicaba, un genio... Con Higinio García jugué en Reserva y dos partidos en Primera contra Estudiantes y River, fue una lástima su retiro tempranero de las canchas”, concluyó.  

 
 

 



Diseño y programación: MMG Designs