Actualidad
Paredón y después
Finalmente y luego de una pálida actuación con derrota en México, San Lorenzo quedó eliminado 24 horas más tarde con el triunfo de Gremio (su rival directo del grupo) en Quito. Atrás quedarán las especulaciones, los números, las matemáticas o los eventuales cruces a futuro, pero lo que no podrá evitarse desde la dirigencia hacia abajo, es comenzar un profundo proceso de autocrítica.
Es cierto que los balances se hacen a fin de año, o quizá en la mitad, cuando el torneo local finaliza y se pueda contar con un recorrido bastante certero de lo acontecido. Lo cierto, adelantándome un poco a ese momento y haciendo un pre balance, podré alegar que a este cuerpo técnico la chapa de campeón de Copa Libertadores que tienen Edgardo Bauza, Telé Santana, o Carlos Bianchi por ejemplo, le quedaría gigante.
No porque algún día no pueda darle el piné a Pablo Guede, sino porque es un técnico que carece de trayectoria y madurez para manejar este plantel y las instancias de una Copa con tanto prestigio.
Lejos quedará aquel 4 a 0 a Boca en los inicios de competencia 2016 si el domingo próximo no supera a Rosario Central por el torneo de cabotaje y logra dar una vuelta de página rápidamente, del pobre desempeño internacional.
Tampoco han asomado muchos juveniles que plaguen al primer equipo, como se prometió inicialmente, una deuda con la que siempre se lo atacaba al anterior DT, aun habiendo llevado al club a la única final del mundo de su historia.
No quiero entrar en comparaciones odiosas y cualquier similitud con la política nacional, es pura casualidad, pero antes de proponer un cambio (por el cambio mismo), deberíamos considerar proyectos, objetivos, prioridades y porque no currículos. ¿Acaso a cualquiera de nosotros, no nos pasa lo mismo cuando buscamos un mejor trabajo?
Ahora, si la idea es promover juveniles, descuidar el plano internacional y solo fortalecer lo institucional y la economía, está bien, será un camino posible. Pero hagámoslo seriamente y consideremos entrenadores del riñón del club que cuiden nuestro patrimonio juvenil y ello no represente una inversión importante.
Quizás sabiendo esto, la gente también pueda tener un poco mas de paciencia y acompañar el proceso aun etapas adversas, algo que hoy mucho no pasa, porque nos se entiende cual es el rumbo, si es que hay alguno.
Más notas
» San Lorenzo entró a Sudamericana, pese al agónico empate de Sarmiento
» Positiva presentación en el Gigante de Arroyito ante el candidato Central
» Partidazo de San Lorenzo y gran triunfo ante Riestra
» Prueba de carácter superada en Tucumán
» Inesperada caída contra el San Martín de San Juan de Pipi Romagnoli