Actualidad
Se vendieron más de 30 mil m2
En tres años del fideicomiso se vendieron 33968 m2 simbólicos que equivalen a potenciales 100 millones de pesos. El informe detallado de los aportes para la Vuelta que está cada vez más cerca.
Si bien las preinscripciones al Fideicomiso CASLA empezaron mucho tiempo antes, fue un 19 de marzo del 2013 cuando la gente empezaba a hacer efectivos los M2 con los que se habìa comprometido, y asì se lanzaba oficialmente esta herramienta que fue fundamental para la aprobaciòn de la Ley de Restitución Histórica.
En el marco del regreso a nuestra historia, y ante posiciones que sostenían que el costo de la tierra y las obras no podían ser solventadas por el presupuesto de la ciudad, el pueblo azulgrana organizado decidió realizar un esfuerzo inaudito, a fin de que no hubiera obstáculos en el avance de esta causa de estado, haciéndose cargo del pago de sus tierras. De esta forma se conformó un fondo administrado por el Banco Ciudad, para que sea la propia gente de San Lorenzo la que re-comprara el lugar que le robaron, con aportes equivalentes al valor de 1 metro cuadrado de la superficie total del lote.
El 23 de mayo del 2012 se lanzó públicamente la pre-inscripción, en la cual cada Sanlorencista dejaba asentados sus datos en una planilla, disponible en internet, con el aporte correspondiente a los "metros simbólicos" con que deseaba contribuir.
Los aportes de dinero se harìan efectivos una vez que la ley de Restitución Històrica se sancionara, hecho que ocurriò el 15 de Noviembre del 2012 y el único ente recaudador serìa el Banco Ciudad, administrador del fideicomiso.
Los fondos acumulados y la propiedad expropiada que integran el fideicomiso, con la utilización de los mismos, son inembargables y no pueden tener otro destino que el determinado por ley de restitución histórica.
Se cumplen 3 años del inicio oficial del Fideicomiso, y ahora, muy cerca ya de la firma del boleto de compra-venta de nuestras tierras de Av. La Plata, llegando a 30.000 M2 aportados, y con la presentación de los permisos de obras ya realizada del hipermercado al Gobierno de la Ciudad, el pueblo azulgrana sigue reafirmando que la Vuelta a Boedo la banca a gente, un hecho inèdito en el mundo.
A continuación y a modo de celebración e informativo, el Informe en Tiempo Real del Fideicomiso:
Reportes en tiempo real
Cantidad de aportantes
La base de datos actual está compuesta por 24.883 pre inscriptos aprobados en el sistema. Los mismos suman un total de 33.968 metros cuadrados ($97,827,840.00 a $2880 el M2).
Métodos de pago
De la cantidad de pre inscriptos anteriormente nombrada, el 97.00% (24.136 personas) han pagado o bien, se han anotado para el sistema Vaccaro.
En la tabla inferior se detallan los aportes efectivizados, porcentualizados por tipo que totalizan 24.136 m2:

Sistema Domingo Vaccaro
Este sistema hoy en día nuclea a 13.800 personas (15.825 M2) que están habilitadas para abonar mediante MercadoPago. Esa cantidad de personas, al día de la fecha han efectivizado 143.015 pagos por un total de $ 29,224,203.80.
A este monto hay que descontarle retenciones de impuestos y los cargos de la plataforma, con lo cual el monto neto de ingreso al Fideicomiso asciende a $ 27.473.674
Finalizados los todos los pagos de este sistema, el monto total recaudado sería $ 51.273.000 (15.825 M2 a $3240 el M2). Aplicándole la comisión de MercadoPago (4.95%+IVA), el monto se reduce a $ 48,201,747. El IVA quedará como crédito fiscal a favor del Club.
Débitos automáticos
Entre comunes (12 cuotas de $240) y especiales, están cargadas 1396 personas con 1819 metros cuadrados. Actualmente han enviado 16500 pagos por $ 5,181,840.00. Finalizados los todos los pagos de este sistema, el monto total recaudado sería aproximadamente $ 5,238,720 Aplicándole la comisión de VISA (3,5%), el monto se reduce a $ 5,055,364.
Débitos MercadoPago
En este sistema se nuclean débitos de MasterCard, American Express y VISA. Nuclea a un total de 3387 personas y 3921 metros cuadrados. Ha recibido 28.150 pagos por un monto total de $ 8,797,742.00 y potencialmente recibirá unos $ 11,292,480 sin descontar la comisión del servicio. El monto final aproximado será de $ 10,616,060
Sede 2.0
Los aportes ya ingresados mediante Sede 2.0 ascienden actualmente a $ 3,847,612 (1440 personas con 1670 metros).
Otros métodos de pago
Los aportes ya ingresados mediante otros métodos de pago ascienden actualmente a $ 18,924,877.76 (4113 personas).
Resumen extrapolado al finalizar los pagos

Sistemas Fideicomiso CASLA
Más notas
» San Lorenzo entró a Sudamericana, pese al agónico empate de Sarmiento
» Positiva presentación en el Gigante de Arroyito ante el candidato Central
» Partidazo de San Lorenzo y gran triunfo ante Riestra
» Prueba de carácter superada en Tucumán
» Inesperada caída contra el San Martín de San Juan de Pipi Romagnoli