Institucionales
"San Lorenzo estaría en condiciones de iniciar el estadio en 2019"
El escribano Patricio Pantin, quien redactó por parte de San Lorenzo el Fideicomiso de 2013, el acuerdo con INC SA de Abril 2014 y en 2016 el histórico boleto de compra-venta de los terrenos de Avenida La Plata que firmó el club junto a Carrefour, el recordado 14 de Diciembre de 2016, dio detalles del boleto.

En diálogo con San Lorenzo Eterno, el programa de Marcelo Culotta, Patricio Pantin comenzó analizando la operación diciendo;
"El boleto es una operación firme e irrevocable por lo cual si CASLA incurre en un incumplimiento la operación no se puede deshacer de ninguna forma".
"Siempre defendimos a ultranza la condición de "no suspensiva" y defendimos el esfuerzo que se hizo con la Ley de Restitución Histórica y los pagos de los Socios Refundadores".
"El boleto y acuerdo es superador a la Ley de expropiación".
"Nadie puede sacarle a San Lorenzo el predio que acaba de comprar, pese a no haber cumplido aún con todos los pagos".
Al ser consultado por la no difusión total del documento, señaló;
"Desde el club pareció importante dar a conocer los términos conceptuales del documento sobre todo. El documento es amplio, complejo y muy sensible. Está a disposición y el socio lo puede consultar. Hay personas que tienen otros intereses... Hay detractores de la Vuelta a Boedo por diferentes motivos y algunas publicaciones recientes lo demuestran y debemos ser cautos".
"Los sustancial no está en los anexos. En los anexos está la representacion de las partes, el plano de subdivisión, el proyecto de estadio inicial de 2014 que fue modificándose, los derechos de superficie y las cocheras".
"Otro de los anexos contiene la pauta publicitaria y el último de los anexos contiene información sobre el flujo de dinero del club del último año y el proyectado".
Refiriéndose a otros de los puntos importantes del boleto manifestó:
"El plazo de 48 meses es para entregar las cocheras construidas pero no significa que San Lorenzo no puede empezar antes a construir cocheras, ni bien termine Carrefour la construcción de su tienda en dos años. Las cocheras y sus columnas serán las bases de la construcción del estadio".
"Si San Lorenzo puede y tiene la financiación, puede empezar la construcción del estadio en 2019".
"El plazo de 48 meses es a favor de San Lorenzo".
"Las cocheras no salen 21 Millones de dólares, si no lo que sean los costos de obra oportunamente según el proyecto que ejecute. Es un monto de garantía que se puso".
Sobre las garantías firmadas y votadas en Asamblea de Representantes de socios CASLA puntualizó:
"Las garantías son lógicas porque nadie vende un predio de manera firme e irrevocable, de esta envergadura con esta financiación y monto, sin garantías sobre los montos pendientes".
"El club tiene muy presente que esta negociación es la más importante de su historia. Y se defendió palabra por palabra".
Para finalizar, el escribano Patricio Pantin dejo algunos conceptos personales sobre la Vuelta a Boedo en general, afirmando;
"En el boleto garantizamos todo el esfuerzo de tantos años y tenemos que cerrar filas sin ser mezquinos políticamente".
"Hay que apoyar al Fideicomiso y todo se alinea para hacer el estadio en Avenida La Plata".
"Sin banderas políticas los Sanlorencistas de ley debemos encolumnarnos detrás de la Vuelta a Boedo y hacer el estadio".
"Esta es una gesta colectiva que nos enorgullece. Seria muy triste que no sea leído de esta forma".
San Lorenzo Eterno
Martes 20 horas por AM 970
Más notas
» Bruno Attwell (Proyecto Azulgrana): "No adherimos a la marcha del 14"
» Marcelo Culotta: "Si no pueden, tienen que dar un paso al costado"
» César Francis adhiere a la marcha opositora del viernes 14 de febrero
» Leandro Goroyesky: "El convenio mejorará la infraestructura de nuestra sede"
» Armando Gentili (Proyecto Azulgrana) y fuertes declaraciones del momento del club