Actualidad
A veces se puede llorar de alegría
Decía el inolvidable Eduardo Galeano, “La utopía está en el horizonte, camino dos pasos, ella se aleja dos pasos, y el horizonte se corre 10 pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

Y caminar, caminar y caminar para recorrer este sueño, fue un sistema de vida para Diego y para para mí estos últimos 18 años, porque para nosotros la vuelta a Avenida La Plata no fue una cuestión de estado sino una cuestión de vida.El último Miércoles 14 de Diciembre, con la firma del boleto de compra-venta de parte de las máximas autoridades del Club con la empresa, fue un paso fundamental para comenzar a hacer pie en las tierras más sagradas.Y tras enterarnos de esta firma, mi mente comenzó a recorrer los largos 18 años de trabajo en pos de que Avenida La Plata al 1700 nos vuelva a pertenecer.Son horas de mucha emoción, son horas donde los recuerdos se mezclan permanentemente, uno puede gritar sacando bien de adentro “El Volvimos carajo”, pero los flashes de la vida en el Gasómetro han sido una constante en estos últimos cuatro días. Entonces uno por un rato vuelve a su niñez y parte de la adolescencia cuando El Gasómetro era parte de mi vida y es como que quiere que la mente siga fija buscando cada rincón del templo de Avenida La Plata, de pronto me meto en esos duros comienzos de los primeros años de lucha por el regreso, en 1998, cuando todo era un sueño en la espera de un largo camino por recorrer que estuvo minado de piedras permanentemente por gente del propio mundo del Club y obviamente de afuera.Pero fuimos contra viento marea luchando por el regreso total, fue duro el inicio, fueron difíciles los primeros cinco años, porque era difícil predicar en el desierto. Por aquel año 2000 recordaba una frase del gran Osvaldo Soriano en los ochenta, decía “El Gordo” “En la decadencia del Club se perdieron El Gasómetro y otros terrenos (lo decía por Avenida Rivadavia) que por lo doloroso es mejor no recordar”, pero junto a Diego tomamos la posta y fuimos por la memoria y justicia. Charlas y militancia en el Café “Dante”, en la Biblioteca “Miguel Cané” ahí donde muchos años Jorge Luis Borges fue Director, explicaciones con fotos impresas pegadas con chinches en paneles de telgopor en varios Cafés, Bares y Centros Culturales de Almagro y Boedo.Todo con mucho esfuerzo para 2 laburantes que militaban ya la Vuelta con honestidad intelectual, un electricista (Diego) y un Tachero (Yo) que sufrían la tremenda recesión de fines de los noventa y la crisis económica del 2001, ¿vos recordás que hacías en el 2001 en el medio del caos? Nosotros además de padecerlo como trabajadores, dábamos charlas en el ya desaparecido Café “Dante”. Esta Vuelta a Boedo tiene una historia y muchos capítulos, pero tiene inicios que realmente en una mirada retrospectiva tiene momentos mágicos, como aquel parroquiano veterano para mí de más de 80 años, que en el Centro Cultural Raúl Scalabrini Ortiz en el medio de mi charla, lloró desconsoladamente cuando volvió a ver una imagen de las viejas y maravillosas canchas de Pelota-Paleta, la charla se cortó y lloramos los 20 tipos presentes. Son muchas las anécdotas de aquellos primeros años, juro que hoy quisiera darle un abrazo a ese hombre, aunque por su edad difícilmente viva.Paso el tiempo y en él 2003 nació este programa radial “San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre”, y pudimos llevar nuestra prédica a bastante más gente, conocimos a otros “Cuervos” que también soñaban con la Vuelta, se formaba “La Peña con el Alma en Boedo” e hicimos cosas conjuntas, entonces aquella soledad inicial ya no era tal, pero de adentro y de afuera seguían los bardeos e ironías contra la causa, con ellos y la página deboedovengo organizamos el primer acto público por la Vuelta en Avenida La Plata al cumplirse 25 años del último partido en el Gasómetro aquel 2 de Diciembre del 2004, fue maravilloso, las 800 personas presentes, no se querían ir más del acto, di un discurso que me produjo un desahogo, pedí una Ley de Reparación Histórica e hice un recorrido histórico del Gasómetro durante casi 45 minutos, nadie se quería mover después de 25 años de silencio sepulcral sobre el Gasómetro. En esa noche nació una amistad inalterable con el gran Periodista Enrique Escande, que hoy quiero recordarlo una vez más por su ayuda a la causa, pese a no ser hincha de San Lorenzo.En el 2005, nació la S.C.H, que fue el vehículo y motor para el regreso y junto a compañeros como Claudio De Simone, Alejandro Macció y mi hermano Diego se diseñaron muchísimas acciones que tuvieron que ver con la Vuelta moral a Boedo, se consiguió en el 2005 “El Padrinazgo” primero de la entonces Plaza Lorenzo Massa, y luego la militancia dentro de la Legislatura en el 2006 para lograr la Ley de Reparación Histórica sobre fines del 2007.Siguió nuestro trabajo por el regreso total hasta llegar aquel inolvidable 11 de Noviembre del 2010, cuando tras largos meses de trabajo fundamenté el Proyecto de Restitución Histórica donde pedía la devolución de nuestros terrenos pagados por el Estado Municipal, dicho proyecto que presentamos junto a los compañeros, para que tras dos años de vivir dentro de la Legislatura Porteña golpeando despacho por despacho junto a Daniel Peso, llegáramos a la concreción de la Ley el 15 de Noviembre del 2012, con un tremendo apoyo popular del Pueblo Azulgrana.Después de 4 años, este 14 de Diciembre, comenzamos a ser dueños de nuestra tierra, y seguramente nuestros Próceres Fundadores comenzarán a sonreir, aunque la carcajada de ellos se escuchará en el universo, cuando el número 9 de San Lorenzo saque de mitad de cancha en el Estadio “Papa Francisco”.Aún con la angustia de que se demoró excesivamente la firma del boleto, a la hora de la firma del mismo mientras viajaba en el bondi 141, el último 14 de Diciembre cuando Diego me avisó por celular, no pude dejar de llorar de alegría, mientras el tipo que estaba al lado de mi asiento, me preguntó "le pasa algo Señor", "no gracias" le respondí………………… A veces se puede llorar de alegría.
Más notas
» Un 0-0 en la cancha de Riestra por no aprovechar las chances
» San Lorenzo venció a Atlético Tucumán y clasificó a Octavos de Final
» En un partido para el olvido, se ganó en San Juan por un regalo
» San Lorenzo empató con Lanús y se retiró silbado
» Sufrido pase a 16avos por penales ante Sportivo Las Parejas